La Luna, el Sol y la Tierra se han alineado la madrugada de este sábado 4 de diciembre en un eclipse solar total, un fenómeno que solo se ha podido disfrutar de forma completa desde la Antártida, donde durante más de 40 segundos el cielo ha quedado oscurecido, dejando impactantes imágenes.
#EclipseSolar Así se vió el #Eclipse de este 4 de diciembre desde la Antártida
☀️🌑🌒
El único eclipse total del 2021 #EclipseSolarTotal pic.twitter.com/p5HxioaksL— Subrayado.mx (@SubrayadoM) December 4, 2021
La base antártica Glaciar Unión fue el único lugar en el planeta donde apenas unos pocos científicos, expertos y turistas, pagando casi 40.000 dólares a una empresa de turismo extremo, pudieron ver en directo el eclipse total de Sol.
Ese punto geográfico se encuentra a 1.000 km al norte del Polo Sur, 2.000 km al sur de las bases internacionales en la Antártida, en la isla Rey Jorge, y a 3.000 km de Punta Arenas, la ciudad más austral de Chile en el continente.
🔭🌘 Emocionantes las primeras imágenes del #EclipseAntártico que llegan desde el Glaciar Unión!
La expedición científica, liderada por el astrofísico chileno Patricio Rojo, presenció este fenómeno que no se volverá a repetir hasta 2039 en 🇨🇱.📸: Felipe Trueba @MarcaChile pic.twitter.com/dVH0LDNUOc
— Andrés Couve Correa (@acouvecorrea) December 4, 2021
Imágenes Exclusivas/ A solo 1000 km del Polo Sur y con nuestros 🛩 DHC-6 Twin Otter operando, así se vio el #eclipse solar en la Estación Científica Conjunta #GlaciarUnión ❄️ esta madrugada.#FAChContigo pic.twitter.com/C2GoYBUfti
— Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) December 4, 2021