
Al menos diez personas han fallecido como consecuencia del terremoto que sufrió México, el pasado 23 de junio, y que tuvo su epicentro en el estado de Oaxaca.
Según ha informado la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), también se han reportado 21 heridos en Oaxaca y 2 en Ciudad de México.
En cuanto a los daños materiales, se han reportado en Oaxaca más de 2.000 inmuebles afectados, entre los que se encuentran 15 hospitales y Unidades de salud.
Además, en Ciudad de México hay 40 familias damnificadas y en Veracruz se han detectado agrietamientos en cuatro hospitales, en dos iglesias, en una parroquia y en las oficinas del Instituto Veracruzano de las Mujeres en Xalapa.
El sismo tuvo lugar el martes, 23 de junio, a las 10:29 de la mañana (hora local), con una magnitud de 7.4 y su epicentro se localizó a 2 kilómetros de Crucecita, en el estado de Oaxaca.
Actualización: con más datos y análisis, precisamos la localización y la magnitud a 7.4 del sismo ocurrido ayer 23 de junio a las 10:29 horas, frente a costas de Oaxaca.
Consulta nuestro reporte especial en https://t.co/2C0RwRn569
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 25, 2020
El terremoto ha afectado a 97 municipios en los estados Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz.
Este desastre natural ha tenido lugar en medio de la pandemia de coronavirus que afecta al país, y que le ha convertido en uno de los focos más importantes en el continente.
*Conferencia de prensa. Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México. Secretaría de Salud*
*Miércoles 24 de junio de 2020*
*5,437 nuevos casos confirmados*
*947 nuevas defunciones**196,847 casos confirmados en total*
*24,324 defunciones en total*— Luis Gerardo Salas (@LGSrock101) June 25, 2020
Hasta el momento se han confirmado 196.847 contagios y 24.234 fallecimientos.