El cono principal del volcán de Cumbre Vieja, ubicado en la isla española de La Palma, que entró en erupción el pasado 19 de septiembre, ha sufrido una rotura parcial, comunicó este sábado Carlos Lorenzo, geólogo del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
“Se ha roto por la parte suroeste, dejando una colada enorme de bloques muy grandes, desplazándose por la ladera del cono en dirección al mar”, detalló el investigador y agregó que se puede ver la fractura en imágenes captadas por drones.
INTERNACIONALES | El cono principal de volcán de la isla española de La Palma, sufre una rotura parcial al no poder soportar su propio peso.
Vuelo de dron grabado por el Servicio de Trabajos Aéreos del @IGME1849. #RedInformativa pic.twitter.com/xWklJQytaQ
— Red Informativa (@RedInfoSol) September 26, 2021
Por su parte, Miguel Ángel Morcuende, director técnico del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), afirmó que no es una cosa extraña en las erupciones de tipo estromboliano.
Explicó que durante ese tipo de explosiones se genera un cráter que luego, a lo mejor no soporta su propio peso, y debido a las desfragmaciones, al final, lo que provocan es una ruptura del propio cono porque lo que está buscando es realojamiento y poder sostenerse el mismo.
Las dos bocas se han refundido en una sola
Además, señaló que las dos bocas que se abrieron este viernes se han refundido en una sola, por la que ha estado fluyendo una nueva colada que al final ha ido manejándose, distribuyéndose por encima de la colada anterior norteña, que tiene su fin en la localidad de Todoque.
🇪🇸#ESPAÑA | Avance de los ríos de lava del volcán 🌋Cumbre Vieja.
📹Video: @IGME1849
🇮🇨#Canarias #ErupciónLaPalma #LaPalma pic.twitter.com/ZsNnj82GAH— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) September 25, 2021
“Los distintos centros de emisión que van sucediéndose lo hacen a lo largo de una fisura en dirección noroeste-sureste, en la que van apareciendo una serie de centros emisores que se pueden ir apagando o cerrando y apareciendo otros nuevos”, dijo.
Morcuende subrayó que no se debe magnificar el volcán. “Aunque ayer tuvimos un fenómeno de irritabilidad, es decir, de aumento importante de energía de la erupción, sigue los cánones habituales”, aseguró.
Sin embargo, detalló que continúan las evacuaciones de las localidades de Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo.
La lava ha afectado a 212 hectáreas de terreno
El sistema de observación terrestre europeo Copernicus ha calculado en su última actualización que la superficie cubierta por la lava en La Palma es de 212,1 hectáreas, y han sido afectadas 496 edificaciones, de las cuales 461 están destruidas. Fuente: RT
¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!