La colada del volcán de La Palma forma un delta de lava al llegar al mar

La colada del volcán de La Palma forma un delta de lava al llegar al mar
La colada del volcán de La Palma forma un delta de lava al llegar al mar

Después de que el volcán de Cumbre Vieja de la isla canaria de La Palma entrara en erupción el pasado domingo 19 de septiembre, este martes a las 11 de la noche (hora local) la lava de la colada más avanzada ha llegado hasta el mar y comienza a ganar terreno para la isla.

El magma del volcán está creando un delta de lava que se adentra ya decenas de metros en el mar. Durante la última erupción en la isla, en 1971, el fluido caliente salido del volcán Teneguía, que estuvo activo durante 24 días, formó una nueva plataforma de alrededor de 2 kilómetros.

Anoche la colada comenzó a precipitarse lentamente en el Atlántico en las cercanías de la playa de los Guirres, una zona de acantilados en la costa del municipio de Tazacorte.

Los deltas de lava se conforman cuando se produce la solidificación del magma, a más de 1.000 grados centígrados de temperatura, al contacto con el agua, a poco más de 20 grados.

Se produce un enfriamiento que hace que la lava se vaya rompiendo y que sus fragmentos se depositen sobre el leche marino, mientras que otra parte se libera en forma de gases.

De hecho, una parte de esos gases son tóxicos, como el dióxido de azufre, lo que ha provocado que las autoridades de la isla hayan decretado un área de exclusión de dos kilómetros en tierra y de dos millas náuticas, donde está prohibido ingresar.

Así como el confinamiento de la población de cuatro localidades cercanas desde la madrugada del lunes: San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa. Fuente: RT

¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!

Haz clic aquí
Haz clic aquí
Compartir con tus Amigos:
WhatsAppFacebookTwitterLinkedIn