Investigación científica dio a conocer la presencia de enormes cañones bajo el hielo en el Polo Sur
Científicos dicen que los cañones tienen una función muy importante
A pesar del mundo de hielo que cubre la extensa Ántartida tenia bien escondido nada más ni nada menos que tres enormes cañones subterráneos.
Resulta que un grupo de científicos de la Universidad de Northumbria en Reino Unido utilizaron radares capaces de penetrar el hielo para trazar una carta geográfica de la Antártida llevándose esta gran sorpresa.
Giant canyons discovered in #Antarctica !
The biggest of the canyons is called #FoundationTrough. It is over 350km long and 35km wide.
FULL STORY:> https://t.co/eHiJqadXvA pic.twitter.com/XrkrEfnuNT
— Rob Simone (@Rob_Simone) May 25, 2018
Cabe mencionar que aunque las depresiones se extienden por cientos de kilómetros, no son visibles en la superficie nevada del continente antártico.
Foundation Trough, es el cañón de mayor tamaño captado por las imágenes. Para que te des una idea cuenta con más de 350 km de largo y casi 35 km de ancho.
Descubren un gran sistema de cañones oculto bajo el hielo de la Antártida https://t.co/dYtFXnO0QB pic.twitter.com/pbuBdApIvx
— antena 3 (@antena3com) January 14, 2016
De acuerdo con los investigadores, los cañones desempeñan un papel importante en el control del flujo de hielo, ya que si el hielo antártico comenzara a derretirse debido al calentamiento global, como lo predicen los científicos, entonces el relieve encontrado podría acelerar la masa de agua hacia el océano, elevando aún más los niveles del mar.
Si las condiciones climáticas cambian en la Antártida, podríamos esperar que el hielo en estos canales fluyera mucho más rápido hacia el mar.
Eso los hace realmente importantes y simplemente no sabíamos que existían hasta ahora, declaró, Kate Winter.
A pesar de que existan múltiples satélites que dejan capturar imágenes de la superficie de la Tierra y de su interior, existe una gran parte del Polo Sur que no registran debido a la inclinación de sus órbitas.