
Una foto que ha estado circulando en línea a raíz de la catastrófica explosión en Beirut muestra bolsas de nitrato de amonio apiladas sin ningún tipo de seguridad supuestamente en una bodega del puerto de la capital libanesa donde, según las investigaciones preliminares, se originó el estallido.
En la imagen, sin fecha verificada, se ve a tres hombres junto al material explosivo y con herramientas en el suelo, lo que sugiere que estaban realizando algún tipo de trabajo en el almacén. La puerta y ventanas de la estructura parecen coincidir con otras imágenes que muestran el lugar donde ocurrió la explosión.
De momento, las autoridades portuarias no se han pronunciado sobre esta fotografía.
This photo is making the rounds this evening on Telegram. Appears to show numerous parcels of bagged Ammonium Nitrate.
Was going to write this off as horse shit, but those are the exact same warehouse windows.🤔 pic.twitter.com/RLEe3XWawA
— The Intel Crab (@IntelCrab) August 4, 2020
En las redes también circula un vídeo del almacén.
Video of the Beiruit warehouses on fire – these are those with the ammonium nitrate piled in huge sacks. Further down the thread is a new video just published – shows how the flames reached the ammonium nitrate and the instant it flashed https://t.co/xTHEZu29bh
— London's Canals (@Londoncanals) August 5, 2020
De acuerdo con el ministro del Interior libanés, Mohammed Fahmi, la explosión se originó en una bodega donde estaban almacenadas más de 2.700 toneladas de nitrato de amonio, una sustancia usada en la agricultura y también en la fabricación de bombas.
Asimismo, una fuente de seguridad libanesa comentó que el incendio inicial que provocó la brutal explosión pudo ser causado por trabajos de soldadura, recoge Reuters.
Inacción y negligencia
Mientras, el Servicio Aduanero libanés afirmó que la carga peligrosa permaneció almacenada en el puerto de Beirut durante seis años desde su incautación y, pese a que durante largo tiempo exigió su retirada, sus solicitudes fueron ignoradas.
Una fuente familiarizada con las investigaciones culpó del hecho a la «inacción y negligencia», asegurando que «no se hizo nada» para retirar el material explosivo. Mientras tanto, funcionarios del puerto de Beirut directamente relacionados con el suceso se encuentran bajo arresto domiciliario temporal.
Las catastróficas explosiones en la capital libanesa han causado al menos 135 muertos, cerca de 5.000 heridos y multimillonarios daños materiales que han dejado a alrededor de 300.000 personas sin hogar.
En las redes sociales también han aparecido nuevos e impactantes vídeos del momento que sucedió la potente explosión.
A video from a Jetski just offshore during the explosion in Beirut #Lebanon #Beirut pic.twitter.com/VovKCPtAR5
— CNW (@ConflictsW) August 5, 2020
A new video. Another view. That shockwave. This is terrifying…#Beirut #بيروت #BeirutBlast #PrayForLebanon #Beirut_Explosion pic.twitter.com/wNhfEDBUpb
— ⭐️ Koalogger (@Koalogger) August 6, 2020
New video from Beirut. Horrible to watch knowing whats coming seeing them that close and unable to warn them. Why do people assume its as bad as it’ll get when clearly lots of stuff nearby hasn’t caught yet. Got to assume at least gas bottles could go up. pic.twitter.com/EHs9V9wVOG
— James O'Brien is a Radio Tramp (@JamesOBonkers) August 5, 2020
Fuente: RT