El volcán de La Palma suma dos nuevas bocas eruptivas. Con estas, ya son cuatro expulsando lava y 11 en total. Ambas vierten lava fluida que avanza ladera abajo, tal y como ha confirmado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
Los nuevos ríos de lava que se han creado a raíz de las nuevas bocas eruptivas del volcán de La Palma bajan a una velocidad en torno a 60-80 metros por hora y han recorrido, según las autoridades, alrededor de un kilómetro ladera abajo antes de expandirse y engrosarse el lóbulo.
La situación se vuelve preocupante. Dos nuevas bocas eruptivas de las que sale cada vez más lava del cráter.#Lapalmaerupcion #LaPalmaeruption #volcanCumbreVieja #VolcanLaPalma#Canarias #lapalmavolcano#volcan #volcano pic.twitter.com/eFPyXUZ3Hm
— AUSTROHÚNGARO (@AUSTROHNGARO2) September 24, 2021
El PEVOLCA ha comunicado en rueda de prensa que la intensidad de la erupción volcánica de La Palma se ha acrecentado notablemente en las últimas horas. De hecho, las dos nuevas bocas eruptivas y las coladas de lava que nacen de estas, descienden ladera abajo a gran velocidad.
El incremento de la explosividad del volcán de La palma y la apertura nuevas bocas llevó a las autoridades a desalojar este viernes a los vecinos de los núcleos de Tajuya, Tacande de Abajo y la parte no evacuada previamente de Tacande de Arriba.
Ya hay más de 6.200 evacuadas
Este viernes se han evacuado a otras 160 personas en la isla de La Palma, de los barrios de Tajuya y Tacande de Abajo y Tacande de Arriba. La mayoría han encontrado refugio con familias o amigos y con estos últimos, ya son más de 6.200 los palmeros que han tenido que abandonar sus hogares por el riesgo a que la lava sepulte sus casas.
La lava arrasa hasta este viernes con 190,7 hectáreas
El volcán Cumbre Vieja está pasando por una nueva fase explosiva. La lava cada vez arrasa con más terreno en La Palma, que hasta este viernes, seis días después de la erupción, ya ha cubierto un total de 190,7 hectáreas.
Ha destruido a su paso con 420 edificaciones y, además, 15,2 kilómetros de carreteras, según los datos del satélite del programa Copernicus. Fuente: antena3
🔴 Nueva actualización del Servicio de Gestión Copérnicus:
🌋 190,7 hectáreas afectadas
🏘 420 edificaciones afectadas@CopernicusEMS #ErupciónLaPalma pic.twitter.com/YxA4S0VzOO— Mírame TV Canarias (@MIRAMETV) September 24, 2021
¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!