Un nuevo foco de emisión se ha abierto en el volcán de La Palma, según ha informado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha publicado las imágenes a vista de dron de las dos bocas del volcán Cumbre Vieja.
Volcán de La Palma A vista de dron
Video de @112canarias pic.twitter.com/5N5vHEjB8H— La Zanahoria _Flipando con el Presente _ (@LA_ZANAHORIA___) September 25, 2021
Además el cono principal sufrió una rotura parcial, dejando una nueva colada de lava que en estos momentos fluye a una mayor velocidad que las formadas en los últimos días.
“Se ha roto por la parte suroeste dejando una colada enorme de bloques muy grandes deslizándose por la ladera del cono en dirección hacia el mar”, explicó Carlos Lorenzo, miembro del Instituto Geológico y Minero de España.
🇪🇸#ESPAÑA | Avance de los ríos de lava del volcán 🌋Cumbre Vieja.
📹Video: @IGME1849
🇮🇨#Canarias #ErupciónLaPalma #LaPalma pic.twitter.com/ZsNnj82GAH— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) September 25, 2021
La rotura del cono llega después de que el 24 de septiembre el volcán entrara en una fase aún más explosiva, lo que abrió dos nuevas bocas eruptivas y obligó a ampliar el perímetro de poblaciones desalojadas, elevando el número de evacuados por encima de los 6.000.
Pese a la alarma creada por estos acontecimientos, desde el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) hicieron un llamamiento a la calma, explicando que estos sucesos entran dentro de lo previsible en una típica erupción estromboliana canaria.
El sistema de observación terrestre europeo Copernicus ha calculado en su última actualización que la superficie cubierta por la lava en La Palma es de 212,1 hectáreas, y han sido afectadas 496 edificaciones, de las cuales 461 están destruidas.
¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!