El Gobierno de Perú decretó emergencia ambiental por 90 días en la zona costera afectada por el derrame de petróleo ocurrido a mediados de enero.
“Gobierno declara en emergencia ambiental, por un plazo de 90 días hábiles, el área geográfica que comprende la zona marina costera dañada tras el derrame de petróleo en diversas playas”, informó la Presidencia del país andino en su cuenta de Twitter.
✅ Gobierno declara en emergencia ambiental, por un plazo de 90 días hábiles, el área geográfica que comprende la zona marina costera dañada tras el derrame de petróleo en diversas playas.
📄 Plan de acción en calidad ambiental, salud e institucional: https://t.co/x0B59uRr5a pic.twitter.com/icLpQtKhgj— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 22, 2022
El 15 de enero, un accidente en la refinería La Pampilla, ubicada en el distrito limeño de Ventanilla, hizo que se vertieran al mar cerca de 6.000 barriles de petróleo, ocasionando la contaminación de un área de cerca de 1,1 millones de metros cuadrados de mar.
La refinería La Pampilla es administrada por la transnacional española Repsol, a la cual el presidente Pedro Castillo señaló como la responsable del desastre. Repsol afirmó que el accidente se debió al inusual oleaje, que llegó como pequeño tsunami a las costas de América, provocado por la erupción de un volcán subterráneo en Tonga.
Derrame de petróleo contamina dos reservas naturales en #Perú.
El oleaje que produjo la erupción volcánica en #Tonga, causo un derrame de petróleo en el mar peruano, causando la contaminación de dos reservas naturales de este país. pic.twitter.com/vaLnGPGgeg
— 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙮 (@Mario_Moray) January 22, 2022
Según el Ministerio del Ambiente de Perú, el crudo se extendió hacia el norte, una zona mayormente de acantilados, hasta la localidad de Chancay, a 78 kilómetros de la capital, afectando una veintena de playas y dos ecosistemas protegidos: los Islotes Grupo de Pescadores y la Zona Reservada de Ancón, hábitat de especies como lobos marinos, el pingüino de Humboldt, la nutria marina y diversas aves.
Tonga | Derrame de petróleo provoca desastre ecológico en Perú.
Tras la erupción del volcán, el oleaje golpeó un barco petrolero en el océano pacífico. El vertido comprometió dos áreas naturales protegidas de 18.000 km², dejando cientos de animales muertos en las costas del país. pic.twitter.com/QKSjBpP6Hy— La Tercera Video (@LaTerceraTV) January 21, 2022
El pasado 21 de enero, el Gobierno del país pidió a la ONU el envío expertos que puedan ayudar a remediar el desastre. Fuente: Sputnik
¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!