
Una gigantesca nube de polvo formada previamente este mes por tormentas en el desierto del Sahara ha llegado al Caribe, informa el portal Weather.
Extensa nube de polvo del Sahara ha atravesado las Antillas Menores, internándose en el Caribe. Se espera ingrese a la Península de Yucatán y eventualmente al Golfo de México el miércoles.#Clima28 #Noticias28 pic.twitter.com/WYqpZgBCXA
— David Faz (@davidfaz) June 21, 2020
La densa masa, que impide la visibilidad y reduce la iluminación, está presente en la capital de Venezuela, Caracas.
#EsNoticia 🇻🇪 Caracas se cubre con nubes de polvo del desierto del Sahara 🏜️ Este fenómeno es poco usual en Venezuela, sin embargo una gigantesca nube de polvo del desierto ha llegado a la región del Caribe y algunas zonas de centroamérica #21Jun #NoticiasEvtv pic.twitter.com/Yfe2JmRnxe
— EVTV Miami (@EVTVMiami) June 21, 2020
#VÍDEO | Polvo del Sahara llega a Venezuela y así se observa desde un edificio en #Caracas ⚠️ pic.twitter.com/sAyGdHRbxh
— Andres Taveras (@TaverasAndres) June 21, 2020
La formación continúa desplazándose hacia Estados Unidos Según el Servicio Meteorológico Nacional del país norteamericano (NWS, por sus siglas en inglés), la parte más densa de la nube alcanzará Puerto Rico este domingo. Entre tanto, la presencia del polvo ya es evidente en la isla.
Como se ve el sol debido al polvo del Sahara desde Ciales, Puerto Rico. @adamonzon pic.twitter.com/yS1xelMIwZ
— Stephanie💫 (@_holocenes_) June 21, 2020
Polvo del Sahara cubre Guaynabo, Puerto Rico esta tarde.
Via @Noti_Blog | Cortesía NotiCentro @chematierra @webcamsdemexico pic.twitter.com/ks8okBBCMx— Gustavo DLS (@gmdlsg) June 21, 2020
Las autoridades sanitarias de Puerto Rico emitieron una alerta en la que piden a los «asmáticos, las personas con alergias y otras condiciones respiratorias» mantenerse atentos. «Según expertos, estaremos viviendo un evento de gran magnitud», informó Ibis Montalvo Félix, gerente y coordinadora del Programa de Asma del Departamento de Salud del territorio, según la prensa local.
En Barbados, donde el polvo ha resultado ya en «la reducción significativa de la visibilidad», los servicios meteorológicos también emitieron este domingo una alarma. Precisan que el polvo puede causar «problemas respiratorios en personas que tienen dificultades para respirar».
#BREAKING – Barbados Met Office issues a severe dust warning for Barbados; severe Sahara dust outbreak is currently affecting Barbados & Eastern Caribbean; advisory in place until 6PM today pic.twitter.com/fDm3rXksj4
— Kevz Politics (@KevzPolitics) June 21, 2020
La misma medida fue adoptada por las autoridades de Trinidad y Tobago, donde las máximas concentraciones del polvo, alcanzadas a las 9:00 del domingo (hora local), eran «entre insalubres y muy insalubres».
Serious Sahara Dust all the way in Trinidad in the sky today.#SaharanDust pic.twitter.com/oWxk7Q8dkq
— Russell Cris Muñoz (@russellmunoz) June 21, 2020
Una concentración significativa del polvo del Sahara ha reducido la visibilidad en Trinidad a 1 KM, con una calidad del aire a niveles poco saludables. Permanezca en el interior si es posible.
Video: Ryan Ali, Diego Martin y publicado por TTWeatherCenter pic.twitter.com/uCbmP5pLDZ
— Claudio Martinez (@claudio_mj) June 21, 2020
Aunque en menor grado, el polvo se observa también en la capital de la República Dominicana, Santo Domingo.
La foto de la izquierda muestra al sur de la capital dominicana, cielo azul, pero a la derecha al sureste podemos ver algo de bruma hacia el Caribe, probablemente ya partículas de polvo sahariano. Mañana lunes la calidad del aire empezare a deriorarse. pic.twitter.com/7efGAoUBps
— MIGUEL CAMPUSANO (@lasose2002) June 21, 2020
Fuente: RT