
La más reciente erupción del Etna, situado en la isla italiana de Sicilia, ha dejado sorprendidos incluso a los vulcanólogos que han observado la actividad del volcán durante más de una semana en la que ha estado arrojando lava, cenizas y rocas de manera regular.
Ed ecco anche il video di #RobertoViglianisi, per #CataniaFotoreporter, con le straordinarie immagini della notte di fuoco dell’ #Etna.
Sua Maestà è sempre protagonista e piena di energia.
Vi mando un forte abbraccio #cututtuucori dalla nostra meravigliosa #Sicilia. ❤️ pic.twitter.com/Tl2TeQfalS— Salvo La Rosa (@SalvoLaRosatv) February 23, 2021
De acuerdo con Boris Behncke del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) y quien ha seguido de cerca los últimos paroxismos, la erupción ocurrida en la noche del 22 al 23 de febrero fue mas más poderosa que las anteriores.
“Después de regalarnos momentos de suspenso durante las noches anteriores, el Etna finalmente estalló de una manera que aquellos que hemos trabajado en esto durante décadas rara vez hemos visto”, asegura el vulcanólogo.
Hacia las 11 de la noche del lunes las fuentes de lava, rodeadas de gigantescas nubes de humo, superaron los 1.500 metros de altura, mientras miles de fragmentos de roca fueron arrojados desde el cráter a varios kilómetros de distancia.
Amazingly tall (more than 1500 m) lava fountains and spectacular "fountain fan" during #Etna's violent paroxysm during the night of 22-23 February 2021. View from our home in Tremestieri Etneo. pic.twitter.com/r4ako7UXjr
— Boris Behncke (@etnaboris) February 23, 2021
Behncke reitera que fue una de las erupciones “más espectaculares de las últimas décadas”, aunque subraya que cabe dentro de la actividad ordinaria de este volcán.
“El Etna está haciendo cosas muy normales, incluso aunque cada vez todo parezca más grande, más potente, más espectacular y amenazante” explicó el científico, citado por The Guardian.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia registró la última erupción del volcán Etna, ocurrida en la noche del 22 al 23 de febrero, como de las una de las más espectaculares de las últimas décadas. pic.twitter.com/BSwx4bQJuy
— CatástrofesMundiales (@catastrofesmun) February 24, 2021
Al respecto, Marco Neri, también del INGV, ha indicado que esta reciente actividad volcánica “es la más fuerte en el cráter sur”, el cual fue descubierto en 1971.
Y aunque hacía años que no se veían explosiones tan altas del volcán, está, seguro de que “no hay ningún riesgo para la población”, aparte de poder provocar problemas respiratorios a unos pocos a causa del humo y dejar cubiertos de ceniza edificios y calles.
La última erupción del volcán Etna, ocurrida en la noche del 22 al 23 de febrero, fue mas más poderosa que las anteriores. pic.twitter.com/xcRmGJsvjp
— CatástrofesMundiales (@catastrofesmun) February 24, 2021
Las frecuentes erupciones del Etna, el volcán más activo de Europa, en ocasiones han cambiado profundamente el paisaje del sureste de Sicilia y, algunas veces han llegado a constituir una amenaza para los asentamientos situados en sus laderas.
La semana pasada, sus impresionantes erupciones en el transcurso de tres días iluminaron el cielo nocturno de la ciudad de Catania. El fenómeno natural provocó el cierre temporal de su aeropuerto, algo que suele ocurrir cuando el cráter está en su fase activa. Fuente: RT
¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!