17 días después de que comenzara la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla española de La Palma, los expertos no descartan la aparición de nuevas bocas eruptivas. Actualmente se observan varios centros activos en el interior del cráter principal y otros dos en el noroeste del lateral del cono.
El derrumbe parcial del lado norte del cono del volcán el domingo ha ocasionado que la emisión de lava sea más fluida. Hasta el momento, la superficie total afectada por las coladas de lava supera las 413 hectáreas, con un perímetro de 36,3 kilómetros y una anchura de 1.250 metros en su parte más gruesa, según el último informe del Gobierno de Canarias.
Vista de dron remontando la colada del volcán de #LaPalma, que fluye hacia el mar, y panorámica de la boca principal, en plena actividad efusiva y eruptiva.
Imágenes del equipo @DronSea de @ICMAN_CSIC en colaboración con el @IGNSpain, captadas el 03/10/21. pic.twitter.com/UrguKOXenE— CSIC (@CSIC) October 5, 2021
Además, la isla baja o fajana formada por la lava que ha llegado al océano alcanza ya una extensión de 32,7 hectáreas, mientras su tamaño continúa aumentando por la constante llegada del fluido incandescente.
La isla de #LaPalma sigue acumulando hectáreas a medida que la lava discurre y se vierte sobre el Atlántico. Este vuelo de dron del @ICMAN_CSIC muestra la extensión del delta de lava, de más de 500 metros, y las nubes de gases surgidas del contacto con el agua de mar.@DronSea pic.twitter.com/FKx2YZvjOn
— CSIC (@CSIC) October 4, 2021
La columna de gases y cenizas que expulsa continuamente el volcán alcanzó ayer una altura de 4.500 metros. A pesar de ello, los expertos prevén condiciones meteorológicas favorables para la calidad del aire y para la navegación aérea.
Lo que sí se ha producido en las últimas horas es un ligero aumento de la sismicidad: en las últimas 24 horas se han registrado en la zona decenas de sismos, el más potente de ellos de magnitud 3,9.
En estas casi dos semanas y media, la erupción del Cumbre Vieja ha destruido más de mil edificaciones y provocado la evacuación de alrededor de 6.000 personas. Fuente: RT
¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!