
Colombia: En horas de la mañana de este 22 de enero, habitantes de la vereda Miramar, zona rural del municipio de Saravena, en el departamento de Arauca, escucharon una fuerte explosión que provenía de oleoducto petrolero conocido como Caño Limón-Coveñas.
En redes sociales circulan videos del voraz incendio que causó esta explosión, al parecer activada con dinamita por grupos armados ilegales, se cree que el ELN estaría detrás de este atentado, pero las autoridades no lo han confirmado.
ATAQUE CONTRA EL OLEODUCTO CAÑO LIMÓN COVEÑAS. La emergencia se registra en la vereda Miramar en Saravena, #Arauca. No se reportan heridos ni muertos.#NoticiasSinControl #Noticias #Información pic.twitter.com/H1e2TRBZmG
— @noticias_sincontrol (@noticiassincon1) January 22, 2021
#Región || Estas son las impresionantes imágenes que deja el atentado, prepetrado al parecer por la guerrilla del ELN, al oleoducto Caño Limón – Coveñas, ocurrido en horas de la mañana de este 22 de enero en la vereda Miramar, zona rural del municipio de Saravena (Arauca). pic.twitter.com/ZgeJHJnjEx
— El Morichal (@Per_El_Morichal) January 22, 2021
A tempranas horas del día fue dinamitado el oleoducto Caño Limón Coveñas en la vereda Miramar en Saravena. La acción terrorista está causando grave afectación ambiental. pic.twitter.com/0qWMZ16QFH
— henry sanabria. (@henrysanabria) January 22, 2021
Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial de Ecopetrol, comunicó que activó el plan de contingencia en el oleoducto Caño Limón-Coveñas, luego de que se registrara la explosión.
Según la empresa, el atentado produjo la caída de presión detectada en la planta Banadía. Al momento no se registra afectación a cuerpos de agua. El personal técnico de Cenit realizará labores de inspección y evaluación en sitio, una vez el Ejército asegure la zona atendiendo lo establecido en el plan de contingencia.
Tan pronto se conocieron los hechos, la empresa informó al Consejo Municipal de Gestión de Riesgos de Desastres de Saravena, al grupo de Bomberos Voluntarios y a la Secretaría de Salud Municipal sobre la situación y las acciones que desarrolla la empresa.
Héctor Manosalva Rojas, presidente de Cenit, señaló que “rechazamos enfáticamente este ataque contra el oleoducto Caño Limón que atenta contra las familias y los niños del municipio de Saravena y profundiza las afectaciones sociales, ambientales y económicas de las comunidades derivadas de la crisis que se presenta en el país por la Covid-19 y que hace más complejo adelantar las reparaciones con personal técnico en territorio. Esta etapa que vivimos los colombianos, debe llamarnos a priorizar la vida y la integridad de las personas, así como el cuidado del medio ambiente”.
La empresa hizo un llamado a la comunidad del sector a mantener la distancia y evitar acercarse a la zona donde se registró el evento.
Fuente: infobae