
México: La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que a las 23:01 horas de este jueves se registró una explosión en el volcán Popocatépetl, la cual generó una columna de humo y ceniza que alcanzó aproximadamente un kilómetro de altura.
La dependencia federal precisó además en su cuenta oficial de Twitter que la explosión en el coloso estuvo acompañada por varios fragmentos incandescentes, los cuales fueron lanzados hacia las laderas del volcán.
Ha incrementado la actividad en el volcán #Popocatépetl durante el transcurso de este día, con emisiones continuas de vapor de agua, gas y ceniza.
A las 23:01 se registró una explosión que arrojó material incandescente en la ladera sur del coloso. Semáforo en Amarillo Fase 2. pic.twitter.com/cgsl1hTEr7
— SIMMSA (@SIMMSAmex) June 5, 2020
Volcán “Popocatépetl” 🌋; registra explosión y ascenso de magma donde posiblemente se formó un pequeño domo de lava.
🚨El semáforo se mantiene en amarillo fase 2. pic.twitter.com/UkWFd3Qgzb
— Puebla 21 (@Puebla_21) June 5, 2020
📹 Video de la explosión del #Popocatépetl de las 23:01 y el estruendo escuchado en las comunidades aledañas 🌋
En los últimos días el volcán había estado registrando emisiones intermitentes de ceniza. pic.twitter.com/CowSx1nD6v
— Miriam Espinoza (@MiriamEspinozaa) June 5, 2020
#Volcán #Popocatépetl
A las 23:01 h se produjo una explosión con contenido moderado de ceniza, la columna eruptiva alcanzó una altura de 1 km y se desplaza al sur, también se observan fragmentos incandescentes a menos de 1.5 km de distancia. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/Xuh8gDLg5j— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) June 5, 2020
Se trata de la tercera explosión en el volcán Popocatépetl en las últimas 12 horas, ya que la Coordinación Nacional de Protección Civil reportó otras 2 de menor intensidad cerca del medio día del jueves.
El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase son:
1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.