
Once personas, entre ellas seis civiles, murieron este domingo 31 de enero por la explosión de dos coches bomba en la zona norte de Siria controlada por Turquía, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
El primer ataque, que mató a seis civiles, entre ellos una niña, tuvo lugar en a primera hora de la tarde junto al centro cultural de la ciudad de Azaz, a pocos kilómetros de la frontera con Turquía, y dejó una treintena de heridos.
رائحة الموت تخنق المكان 💔
يارب عفوك ورحمتك بنا
#تفجير_اعزاز pic.twitter.com/w519yPurA4— غنى مصطفى (@ghenamostafaa) January 31, 2021
Un reportero de AFP en el lugar vio un coche en llamas y a un hombre que huía del lugar de la explosión portando lo que parecía ser un menor envuelto en una tela ensangrentada, pero no pudo confirmar el número de víctimas.
مقتل 6 مدنيين وإصابة عدد آخر بجروح جراء انفجار سيارة مفخخة في مدينة أعزاز بريف حلب الشمالي (الحصيلة أولية)
🎥 محمد أبو وحيد
📌حلب – أعزاز pic.twitter.com/7FYvOjC6eZ
— SY24 🏡 (@Sy24ria) January 31, 2021
El Observatorio, con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, especificó que, entre los heridos, varios se encuentran en estado crítico e informó de grandes daños materiales.
عاجل – #اعزاز
اللحظات الأولى عقب انفجار سيارة مفخخة في مدينة اعزاز
يا الله لطفك pic.twitter.com/eVJmUYyGDx
— سيراج علي (@seerij80) January 31, 2021
Por su parte, la Defensa Civil, conocida como los Cascos Blancos, indicó en su cuenta de Twitter que varios de sus equipos están llevando a cabo labores de rescate y extinción de incendios en la zona de la explosión, al tiempo que confirmó que se ha producido un número indeterminado de bajas.
En el segundo atentado, un coche bomba mató a cinco combatientes en un puesto de control de los rebeldes proturcos cerca de la ciudad de Al Bab, según el OSDH. Las áreas del norte de Siria controladas por fuerzas turcas y sus aliados sirios son a menudo blanco de este tipo de atentados.
Ayer mismo un coche bomba mató en Afrin a seis personas, incluidos tres niños. Ningún grupo ha reclamado hasta el momento la autoría de la acción. Turquía suele responsabilizar de estos ataques a las milicias independentistas kurdas.
Fuente: DW Español