
El equipo de rescatistas que estaba buscando a un posible sobreviviente de las explosiones de Beirut bajo los escombros de un edificio afirmó el sábado que ya no hay esperanzas de encontrar a alguien vivo, a más de un mes de las trágicas detonaciones, recoge la agencia Reuters.
Más de 50 rescatistas y voluntarios, incluyendo a especialistas de Chile, trabajaron en el sitio durante 3 días, después de que un sensor detectara este jueves una señal de respiración y latidos.
«Técnicamente hablando, no hay señales de vida», comentó el sábado por la noche Francisco Lermanda, jefe del grupo de rescate voluntario Topos Chile, añadiendo que los rescatistas habían «peinado» un 95 % del edificio.
The 3 day search in #Beirut that gave many Lebanese a glimmer of hope for life came to an end earlier today. It was concluded with no bodies to be found.
The search most certainly highlighted the strength, hope & unity between the Lebanese & Chilean volunteers & people. #Lebanon pic.twitter.com/G2m4Elmm1w
— Sama Dizayee (@samadizayee) September 6, 2020
Según Lermanda, las señales de vida detectadas dos días atrás fue la respiración de los propios rescatistas, que ya estaban dentro del edificio.
Explicó que a partir de este momento los esfuerzos se centrarán en la limpieza de los escombros y la búsqueda de restos, agregando que su equipo «nunca se detiene hasta que el trabajo esté terminado».
Just a lifeless pile of rubble in Beirut this morning where for three days rescuers search for what they believed could be a survivor of the #BeirutBlast one month on. #beirut_rescue pic.twitter.com/XQQLdjqMih
— Rebecca Collard (@rebeccacollard) September 6, 2020
Los rescatistas usaron palas y sus manos para remover los escombros, levantando las piezas grandes con grúas.
El trabajo fue muy lento debido al riesgo de que la construcción colapsara completamente.
«El edificio realmente se está desmoronando, da miedo y hay mucho peligro para el equipo», aseguró George Abou Moussa, jefe de Defensa Civil del Líbano.
Se trata de una edificación en una de las zonas más afectadas por las explosiones de Beirut, que causaron la muerte de 190 personas, dejaron más de 6.000 heridos y provocaron graves daños a la infraestructura de la ciudad.
Drone footage captures extent of damage a month after #Beirut port blasts #Lebanon pic.twitter.com/74vuFDdvOI
— Shakthi Vadakkepat (@v_shakthi) September 5, 2020
Fuente: RT