Especialistas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) siguieron la trayectoria de la eyección de una masa coronal (CME en inglés) que se dirige a la Tierra, y revelaron que probablemente llegará este lunes 11 de octubre, provocando así una tormenta geomagnética.
El origen de esta tormenta proviene de la mancha solar activa AR2882 que entró en erupción el pasado sábado y produjo una gran llamarada solar de clase M1.6 y una eyección de esta CME dirigida a nuestro planeta.
We are awaiting the impact of a coronal mass ejection launched by an M1.6 solar flare that took place two days ago.
The impact is expected to occur within the next 12 hours. A moderate G2 (Kp6) geomagnetic storm watch is in effect.
Follow it live on https://t.co/XHATH0OOfT pic.twitter.com/U9myFrgOrG
— SpaceWeatherLive (@_SpaceWeather_) October 11, 2021
“Un análisis de los eventos y los resultados del modelo indican que CME llega a la mitad del día el 11 de octubre, con efectos que continúan hasta el 12 de octubre”, sostuvieron desde la NOAA.
Ahora bien, según la agencia estadounidense, el impacto podría generar tormentas geomagnéticas de clase G1 a G2 (en una escala que va hasta G5), por lo que no debería haber problemas con los satélites y las redes eléctricas. Si la tormenta es de clase G2 moderadamente fuerte, en los Estados Unidos podrían verse auroras tan al sur como una línea que conecta Nueva York con Oregón.
The NOAA SWPC expects the M1.6 CME to arrive after midday tomorrow, Monday 11 October.
A moderate G2 (Kp6) geomagnetic storm watch is in effect for tomorrow evening. CME effects should persist into Tuesday, 12 October and could be followed by the onset of a coronal hole stream. pic.twitter.com/Fw5CAQeRV1
— SpaceWeatherLive (@_SpaceWeather_) October 10, 2021
En tanto, es posible que se visualicen auroras en latitudes altas en Europa, como en Escocia, el sur de Suecia y los estados bálticos, y habrá una pequeña posibilidad de que alcancen también latitudes medias.
Qué es una tormenta magnética
Las tormentas geomagnéticas o tormentas solares son perturbaciones del campo magnético de la Tierra y son provocadas por explosiones masivas de radiación electromagnética, plasma y partículas cargadas en la atmósfera exterior del Sol, que se desencadenan por la repentina liberación de energía almacenada en los campos magnéticos que se producen alrededor de las manchas solares visibles. Fuente: Perfil
¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!.