El cielo de Brasil se cubrió de un polvo rojizo a causa de las inusuales tormentas de arena que azotaron en los últimos días al país. Expertos señalaron que este fenómeno se debe a la extrema sequía que sufren.
Explicaron que aunque en esta época son bastante comunes las tormentas de arena, las que se presentaron desde finales de septiembre y los primeros días de octubre fueron más intensas de lo normal.
Sobre a tempestade de areia dessa semana no interior de São Paulo, o dia virou noite, o vento intenso e as condições muito secas propiciam a formação deste fenômeno. pic.twitter.com/0HEXOr8qtB
— Terra Rara (@Terra_Rara) October 2, 2021
“Este fenómeno se debe a las potentes ráfagas de viento que soplaron estos días en la región que, combinadas con la sequía que sufre el país, agravan las tormentas y el viento levanta la tierra con mayor facilidad”.
Ciudades como Franca, Ribeirao Preto y Frutal, en los estados de Sao Paulo y Minas Gerais, fueron las más afectadas por el fenómeno natural que cubrió de arena ambientes urbanos y rurales con rachas de viento de hasta 100 km por hora.
De acuerdo con medios locales, al menos 6 personas murieron en Sao Paulo por el derrumbe de árboles y casas derivadas de las tormentas de arena.
🔴 ASSISTA: Uma nova tempestade de areia voltou a atingir diversas cidades do interior de São Paulo na tarde desta sexta-feira, causando destelhamentos de casas, quedas de árvores e outros danos.pic.twitter.com/4HEoPKXLsp
— Mundo News (@Mundo__News) October 1, 2021
Tempestade de areia que atingiu o interior de São Paulo, na última semana.
— Defesa Civil SP (@defesacivilsp) October 6, 2021
Cambio climático provocó inusuales tormentas de arena en Brasil
La meteoróloga Estael Sias aseguró que las inusuales tormentas de arena son producto del cambio climático, debido a las altas temperaturas que se registraron durante este año.
Por lo que prevén que el fenómeno se repetirá en los próximos días con la llegada de la humedad típica del invierno austral en Brasil a áreas que han sufrido de extrema sequía en los últimos meses.
Cabe destacar, que autoridades brasileñas informaron que atraviesan la peor sequía en 91 años, lo que provocó una bajada hasta niveles críticos de las reservas de las hidroeléctricas del centro-oeste y sur del país. Fuente: tvazteca
¡Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales! ¡Deja tu comentario!.