
El volcán Etna, el más grande y activo de Europa, está emitiendo enormes columnas de humo y cenizas en lo que es su segunda erupción desde el 13 de diciembre, aunque en esta ocasión su actividad se ha intensificado.
El monte, ubicado en la isla italiana de Sicilia, expulsa fuentes de lava ardiente y escombros a cientos de metros de altura sobre el Mediterráneo.
Fue el cráter del sudeste del volcán el que entró en erupción el 22 de diciembre y formó tres flujos piroclásticos, informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV).
Ed ecco l'immancabile e mozzafiato video girato da @etnaboris nel corso dell'evento parossistico di questa notte sull'#Etna.
Si vedono bene le fontane di lava con le due relative colate laviche.
Pubblicato da @INGVvulcani. pic.twitter.com/nDSaleB4Io
— Il Mondo dei Terremoti (@mondoterremoti) December 22, 2020
El volcán Etna, ubicado en la isla italiana de Sicilia, entró en erupción la noche de este martes 22 de diciembre. pic.twitter.com/CISZ55rUVP
— CatástrofesMundiales (@catastrofesmun) December 23, 2020
El volcán Etna, el más grande y activo de Europa, está emitiendo enormes columnas de humo y cenizas en lo que es su segunda erupción desde el 13 de diciembre. pic.twitter.com/psGv4T50tY
— CatástrofesMundiales (@catastrofesmun) December 23, 2020
Hasta la fecha, la situación está bajo control y no se esperan más erupciones en los próximos días.
El Etna arroja lava y cenizas varias veces al año, pero su estado de erupción no representa ningún peligro para la zona. La última gran erupción del volcán se produjo en 1992, cuando un flujo de lava amenazó al poblado de Zafferana.
Fuente: Sputnik