El volcán de Pacaya, ubicado a unos 50 kilómetros de la capital de Guatemala, aumentó el miércoles su actividad, provocando por unas horas la suspensión de vuelos en el principal aeropuerto del país centroamericano.
El volcán ha tenido actividad intermitente en los últimos meses con algunas explosiones y flujos de lava y el miércoles despedía una columna de ceniza de unos 3 mil 500 metros de altura, dijo un reporte vulcanológico que alertó también sobre la posibilidad de mayor actividad en las próximas horas.
La Dirección General de Aeronáutica Civil dijo en un comunicadodifundido en su cuenta de Twitter que debido al cierre los vuelos 1603 de American Airlines, 904 de Delta y 554 de Copa procedentes de Estados Unidos habían sido desviados a El Salvador, mientras que Interjet suspendió su vuelo procedente de México.
La dependencia dijo que se tomó la decisión de reabrir la pista a partir de las 14:00 hora local «en vista a que mejoraron las condiciones de visibilidad».
El Pacaya es uno de los 34 volcanes que existen en la nación centroamericana.
Autoridades de Guatemala se mantienen en alerta tras la erupción el 3 de junio del cercano Volcán Fuego que ha dejado al menos 110 muertos, cientos de desaparecidos y devastación en las comunidades localizadas en sus laderas. El volcán continúa con actividad sensible.
MONITOREO VOLCÁNICO.
VOLCÁN PACAYA: El volcán Pacaya eleva columna hasta los 800 metros sobre el cráter de color gris. La Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres -COMRED- de San Vicente Pacaya, Escuintla, se reunirá para analizar las acciones a seguir. pic.twitter.com/1ifC9VNQWP— CONRED (@ConredGuatemala) June 13, 2018
Fuente: Milenio